One of the largest festivals in the City is held in the Corn Valley neighborhood where traditions are still preserved very old, since the founding of the town of San Miguel.
Clemente Torres
Una de las más grandes fiestas de la Ciudad se celebra en el barrio del Valle del Maíz donde aún se conservan tradiciones muy antiguas, desde la fundación del pueblo de San Miguel.
One of the largest festivals in the City is held in the Corn Valley neighborhood where traditions are still preserved very old, since the founding of the town of San Miguel.
One of the largest festivals in the City is held in the Corn Valley neighborhood where traditions are still preserved very old, since the founding of the town of San Miguel.
updated 10 years ago
©2022 Home
One of the largest festivals in the City is held in the Corn Valley neighborhood where traditions are still preserved very old, since the founding of the town of San Miguel.
Compuesta por Santo Tomás de Aquino hacia 1260, la secuencia también conocida en latín como 'Lauda Sion Salvatorem' explica la doctrina del Santísimo Sacramento con precisión acabada, rebosante de claridad y dulzura para la comprensión de los fieles.
Al Salvador alabemos,
que es nuestro pastor y guía.
Alabémoslo con himnos
y canciones de alegría.
Alabémoslo sin límites
y con nuestras fuerzas todas;
pues tan grande es el Señor,
que nuestra alabanza es poca.
Gustosos hoy aclamamos
a Cristo, que es nuestro pan,
pues él es el pan de vida,
que nos da vida inmortal.
Doce eran los que cenaban
y les dio pan a los doce.
Doce entonces lo comieron,
y, después, todos los hombres.
Sea plena la alabanza
y llena de alegres cantos;
que nuestra alma se desborde
en todo un concierto santo.
Hoy celebramos con gozo
la gloriosa institución
de este banquete divino,
el banquete del Señor.
Ésta es la nueva Pascua,
Pascua del único Rey,
que termina con la alianza
tan pesada de la ley.
Esto nuevo, siempre nuevo,
es la luz de la verdad,
que sustituye a lo viejo
con reciente claridad.
En aquella última cena
Cristo hizo la maravilla
de dejar a sus amigos
el memorial de su vida.
Enseñados por la Iglesia,
consagramos pan y vino,
que a los hombres nos redimen,
y dan fuerza en el camino.
Es un dogma del cristiano
que el pan se convierte en carne,
y lo que antes era vino
queda convertido en sangre.
Hay cosas que no entendemos,
pues no alcanza la razón;
mas si las vemos con fe,
entrarán al corazón.
Bajo símbolos diversos
y en diferentes figuras,
se esconden ciertas verdades
maravillosas, profundas.
Su sangre es nuestra bebida;
su carne, nuestro alimento;
pero en el pan o en el vino
Cristo está todo completo.
Quien lo come, no lo rompe,
no lo parte ni divide;
él es el todo y la parte;
vivo está en quien lo recibe.
Puede ser tan sólo uno
el que se acerca al altar,
o pueden ser multitudes:
Cristo no se acabará.
Lo comen buenos y malos,
con provecho diferente;
no es lo mismo tener vida
que ser condenado a muerte.
A los malos les da muerte
y a los buenos les da vida.
¡Qué efecto tan diferente
tiene la misma comida!
Si lo parten, no te apures;
sólo parten lo exterior;
en el mínimo fragmento
entero late el Señor.
Cuando parten lo exterior,
sólo parten lo que has visto;
no es una disminución
de la persona de Cristo.
El pan que del cielo baja
es comida de viajeros.
Es un pan para los hijos.
¡No hay que tirarlo a los perros!
Isaac, el inocente,
es figura de este pan,
con el cordero de Pascua
y el misterioso maná.
Ten compasión de nosotros,
buen pastor, pan verdadero.
Apaciéntanos y cuídanos
y condúcenos al cielo.
Todo lo puedes y sabes,
pastor de ovejas, divino.
Concédenos en el cielo
gozar la herencia contigo. Amén.
30 aniversario de la restauración de la procesión de la solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo.
1992 - 2022
Recital de música sacra celebrando la restauración de la procesión de la solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo.
Recital de música sacra celebrando la restauración de la procesión de la solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo.
La secuencia de Pentecostés también conocida en latín como Veni Sancte Spiritus se atribuye a Stephen Langton (1150–1228), conocido teólogo, Arzobispo de Canterbury desde 1207 hasta su muerte el 9 de julio de 1228 y autor de la división en capítulos de la Biblia.
También fueron considerados autores el rey de Francia Roberto II el Piadoso (970-1031) y el Papa Inocencio III (1161-1216).
Veni Sancte Spiritus es una de las cuatro secuencias que se mantuvieron tras la reforma litúrgica realizada por el Concilio de Trento y que el Concilio Vaticano II mantuvo tras la promulgación del Nuevo Misal de San Pablo VI.
#desfile
#danzas
#sanmigueldeallende
#valledelmaiz
#valledelmaíz
#valledelmaizfestival
#valledelmaízsanmigueldeallende
#tradicion #tradiciones
#sanmiguelense
#sanmiguelenses
#costumbresytradiciones
#tradicionesycostumbres
#costumbres
#tradicionesdemipueblo
#sanmigueldeallende
#valledelmaíz
#valledelmaiz
#guerritas
#tradiciones
#valledelmaíz #sanmigueldeallende #VALLEDELMAIZ #tradiciones
#tradicionesdesanmiguel
#TradicionesDeMiPueblo
#tradicionessanmiguelenses
#costumbresytradiciones
#tradicionesycostumbres
Luis Felipe Neri de Alfaro (1709 - 1776) o también conocido entre los sanmiguelenses como El Padre Alfaro, fue un sacerdote quien fue fundador del santuario de Jesús Nazareno en Atotonilco, San Miguel de Allende. Dotado de una gran sensibilidad a través de la meditación de la Pasión de Jesús compuso poemas y sonetos que luego plasmó de entre las pinturas que adornan el Santuario de Atotonilco.
PASTO Y PASTOR
¡Pasto y Pastor! ¡Qué raro ofrecimiento
el cielo te presenta, oh peregrino!
¡Pasto y Pastor! dichoso tu destino
si sabes apreciar tal llamamiento.
Pasto y Pastor a un tiempo: ¡qué portento!
Divino el Pasto, si el Pastor divino.
Con tal pastor, ¿quién perderá el camino?
Con Pasto tal, ¿quién perderá el aliento?
Mi Pasto y mi Pastor sois, Jesús mío:
que así vuestra palabra me lo advierte.
reprendiendo mi loco desvarío,
y anunciándome en todo feliz suerte.
Sois mi Pastor: no temo ya extravío.
Sois, mi Pasto: no temo ya la muerte.
Este es un tono bastante sencillo para cantar la Secuencia Pascual en la Misa del Domingo de Resurrección y es opcional durante la octava de Pascua.
Tradicionales procesiones del miércoles santo en la ciudad de San Miguel de Allende.
Momento de la llegada del Señor de la Columna a San Miguel de Allende.
Después de dos años de contingencia, los sanmiguelenses podemos recibir la llegada del Señor de la Columna desde una caminata nocturna partiendo del Santuario de Atotonilco hasta esta ciudad.
Tendrán la oportunidad de recorrer el camino peregrinando en pos de esta bendita imagen como lo hicieran de forma presencial tal y como un servidor, un samiguelense de a pie pudo seguir.
En honor al siervo de Dios padre Luis Felipe Neri de Alfaro.
#cantosdepasion
#cantosdepasión
#CantosDePasion
#CantosDePasión
#SanMiguelDeAllende
#PadreAlfaro
#LuisFelipeNeriDeAlfaro
#Cuaresma
#Cuaresma2022
#SemanaSanta
#SemanaSanta2022
En honor al siervo de Dios padre Luis Felipe Neri de Alfaro.
#cantosdepasion
#cantosdepasión
#CantosDePasion
#CantosDePasión
#SanMiguelDeAllende
#PadreAlfaro
#LuisFelipeNeriDeAlfaro
#Cuaresma
#Cuaresma2022
#SemanaSanta
#SemanaSanta2022
#SanMiguelDeAllende
#SanJose
#SanJosé
#sanjosesitos
#sanjosecitos
#sanjocesitos
#sanmigueldeallende
#guanajuato
#señordelaconquista
#senordelaconquista
#concheros
#conchero
#danzaazteca
#danzadeconcheros
#danzadeconquista
#danzaderayados
#danzadeapaches
#danzaapache
Desfile cívico-militar por el 253 aniversario del natalicio del generalísimo Don Ignacio de Allende y Unzaga.
Desfile de antorchas celebrando el natalicio de Ignacio Allende
Título original: Actos para antes de la Comunión"
Este canto es obra de dos miembros de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (conocidos como lasallanos).
El autor es el Hno. Valeriano León o Valeriano Benildo , de España, quien la concibió como un poema.
El compositor es el Hno. Berthevin , de Bélgica, quien le puso música al momento de ser publicado por primera vez, en 1904.
(RESUBIDO CON CORRECCIONES)
Traducción al latín del villancico "El Niño del Tambor".
Carol "The Little Drummer Boy" latin translation.
Traductor/Translator: Tarcisio Herrera Zapién.
Tradicional villancico para el día de Reyes.
Villancico tradicional para el dia de Reyes Magos.
What Child is this? Latin translation.
¿Qué niño es éste? Traducción al latín.
Traductor/Translator: Tarcisio Herrera Zapién.
MISTERIO A LOS SANTOS REYES
Autor: Antonio Licea
1934
Silens Nox. Versión en latín de Noche de Paz original del alemán de Franz Grüber.
Silent Night. Latin translation.
Stille Nacht. Lateinische übersetzung.